Archivo del 15 julio, 2011
Acciones en bibliotecas públicas
Hola compañer@s,
El próximo martes 19 de julio se realizará una acción en la biblioteca pública provincial de Córdoba y en la delegación de cultura, para protestar por la reducción del horario de las bibliotecas en verano.
Nos veremos a las 10h en la puerta de la biblioteca provincial, donde se repartirán octavillas y carteles y se informará a la gente. Además se hará una sentada en la puerta y lecturas de varios libros.
El lunes 18 de julio quedaremos en el bulevar del Gran Capitán para hacer carteles que llevaremos en la acción del martes y ultimar detalles.
Se agradece a todo aquel que pueda realizar copias de las octavillas y carteles que nos informe en el email de contacto y si puede las lleve el lunes al bulevar.
Para más información:
- Email: acampadacdbbibliotecas@gmail.com
- Facebook: grupo “Contra el cierre de Bibliotecas Públicas de Andalucía”.
- No a los recortes de las bibliotecas
¡Únete, necesitamos tú apoyo! ¡Esto nos perjudica a tod@s!
No a los recortes en las bibliotecas
Este año, la Junta de Andalucía ha reducido un 60% el horario de verano de las Bibliotecas Públicas de Andalucía como medida de “austeridad”. Esta situación trae consigo serias limitaciones en el derecho de acceso a la cultura de los ciudadanos:
1. Imposibilita el uso de sus servicios a los trabajadores con horario de mañana.
2. Opositores, universitarios y estudiantes en general se ven privados de un espacio donde formarse adecuadamente.
3. Porque los servicios que prestan las bibliotecas no dejan de ser necesarios en verano.
4. Impide la creación de puestos de trabajo propios del servicio bibliotecario.
Creemos que en Cultura y Educación no deben hacerse recortes, sino que merecen mayor atención, pues son más necesarias ahora que nunca. Por ello queremos informarte y pedir tu apoyo.
¿QUÉ PUEDES HACER?
- Presentar una reclamación en tu biblioteca.
- Contarle al responsable, el Consejero de Cultura Paulino Plata, cómo te afecta esta medida. En: información.ccul@juntadeandalucia.es
- Firmar la petición en Internet, a través de Actuable: “Contra cierre de las Bibliotecas Provinciales de Andalucía”: http://actuable.es/peticiones/contra-cierre-las-bibliotecas-provinciales-andalucia
- Participar activamente en las acciones previstas.
MÁS INFORMACIÓN EN:
Para conocer las acciones que se están realizando ponte en contacto con nosotros a través de:
- Email: acampadacdbbibliotecas@gmail.com
- Facebook: Únete al grupo “Contra el cierre de Bibliotecas Públicas de Andalucía”.
- Visita la web: http://cordoba.tomalaplaza.net
Sondeo sobre prioridades de trabajo
Desde las comisiones de interna y formación nos plantean este sondeo para ir marcando unas prioridades de trabajo.
Rellena el formulario y envialo por email a acampadacdbinterna@gmail.com o acampadacdbformacion@gmail.com
También puedes entregarlo el próximo jueves en la asamblea de Bulevar.
Agradecemos la colaboración de tod@s.
Llamamiento de solidaridad con Bere Megersa Balcha
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía de Córdoba a pronunciarse y manifestarse contra la legislación que en materia de extranjería restringe los derechos de las personas migrantes cada día más, llevándolas a una situación prácticamente de clandestinidad e invisibilidad. Cuando se necesita su mano de obra se la quiere próxima para explotarlas de una manera sangrante y utilizarla muchas veces como forma de presión contra las trabajadoras y trabajadores autóctonos y provocar enfrentamientos contra quienes ni han generado la destrucción de empleo, ni la precarización en los puestos de trabajo y ni por su puesto la tan cacareada crisis, simplemente son, como el resto de la clase trabajadoras, las ciudadanas y ciudadanos en general quienes padecen discriminación, persecución y desarraigo.
El pasado 23 de junio una migrante de Etiopía, BERE MEGERSA BALCHA, fue detenida en Córdoba, esta mujer llevaba en nuestra ciudad desde 2007 y por cuestiones administrativas actualmente de forma irregular porque no se le actualizó en su momento el permiso de residencia y trabajo, hoy está encerrada en el CIE de Capuchinos (Málaga) con una petición de expulsión a petición de la Sub-delegación de Gobierno de Córdoba y que se quiere por parte de las autoridades pertinentes se ejecute de forma inmediata sin haber informado ni a Bere ni a nadie de su situación dejándola en un estado de indefensión total, la Constitución y la legislación internacional enumera los derechos de las personas a la presunción inocencia, de una defensa digna y en caso de ser acusadas saber de qué se las acusa y a un juicio justo. Nada de esto se ha hecho con esta persona.
Esta joven de 30 años, lleva desde los diez viviendo con una familia que se trasladó hace unos años a Córdoba. En su país carece totalmente de apoyos, pues sus padres murieron cuando era niña. De ser enviada de vuelta correría un grave riesgo por su indefensión y desarraigo, a lo que se sumaría el hecho de ser mujer.
Vemos como una vez más las leyes se hacen para que las cumplan los “sin… ” y los “con… ” puedan saltárselas siempre que quieran.
Desde aquí queremos pedir la solidaridad hoy para con Bere por ser un caso próximo y muy urgente pero no el único, y exigir a las autoridades competentes en esta materia, Sub-delegación de Gobierno de Córdoba, Junta de Andalucía y autoridades judiciales para que quiten la orden de expulsión.
Pedimos igualmente la derogación de la ley de extranjería y exigimos que se regularice a todas las personas que lo hayan solicitado.
Exigimos que la Carta Magna de Proclamación de Derechos Humanos, firmada y asumida por el estado español, se ponga en práctica dando amparo y posibilidad de estancia y transito a toda las personas independientemente de su origen…
Queremos hacer un llamamiento a toda la ciudadanía a que acuda el sábado a las 12 a las puertas de la sub-delegación de gobierno a manifestar la solidaridad con BERE MEGERSA BALCHA y nuestra indignación con las leyes discriminatorias que fomentan la segregación, la precarización, el racismo y la xenofobia.
¡¡¡ NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL !!!
¡¡¡ LIBERTAD PARA BERE YA !!!